- Abre tu IA favorita (como ChatGPT, Gemini o cualquier otra).
- Súbele tu PDF o pregúntale sobre el contenido que quieras estudiar.
- Copia el siguiente prompt y pégalo al final del texto entregado a la IA.
- La IA te entregará un archivo o bloque de texto en formato JSON como este:
[
{
"question": "¿Cuál es la capital de Francia?",
"choices": ["París", "Madrid", "Berlín", "Roma"],
"answer": 0
},
{
"question": "¿Cuál es el resultado de 2 + 2?",
"choices": ["3", "4", "5", "6"],
"answer": 1
}
]
- Copia o sube el archivo de texto generado por la IA y pégalo en esta página (en el campo grande abajo de "Ingresar JSON").
- Haz clic en “Generar Cuestionario” y listo 🎉.
Analiza el siguiente contenido y genera una cantidad personalizada de preguntas de opción múltiple en formato JSON. Pregunta primero al usuario cuántas preguntas desea generar (mínimo 20). Luego, entrega exclusivamente el bloque JSON con las preguntas, siguiendo la estructura exacta que se indica abajo.
Estructura esperada:
[
{
"question": "¿Cuál es la capital de Francia?",
"choices": ["París", "Madrid", "Berlín", "Roma"],
"answer": 0
},
{
"question": "¿Cuál es el resultado de 2 + 2?",
"choices": ["3", "4", "5", "6"],
"answer": 1
}
]
Reglas:
- Cada pregunta debe tener exactamente 4 alternativas (campo "choices").
- El índice correcto va en el campo "answer" (de 0 a 3).
- No incluyas explicaciones, encabezados ni texto adicional fuera del JSON.
- El JSON debe estar bien formado para ser leído por una aplicación externa.
- La cantidad de preguntas debe ser la que indique el usuario (mínimo 20).
- El contenido debe estar basado en el texto que te entregó el usuario.
Idioma del cuestionario: El mismo del contenido entregado, o en español si no se especifica otro.